El dólar blue opera este miércoles a $377 para la venta y $373 para la compra en las cuevas de la City porteña, tras bajar $4 este mediodía, prolongando la baja de $2 de ayer y de $3 el lunes. Con estas cifras, la brecha cambiaria es 93,5% con el dólar oficial, mientras que el spread con el mayorista es de 101,2%.
DÓLAR OFICIAL y DÓLAR QATAR
El dólar mayorista cerró a $187,29, 29 centavos por encima de la anterior rueda. En enero el tipo de cambio mayorista subió 5,5%, algo por debajo del 5,90% de aumento registrado en diciembre pasado. En los tres primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista avanzó $1,68, contra $1,58 de suba en idéntico lapso de la semana anterior.
Por su parte, el dólar minorista cotizó a $194,50 en el Banco Nación, mientras que en el promedio de todos los bancos se ubica en $194,82, de acuerdo al promedio diario del Banco Central. Durante enero, la variación del tipo de cambio oficial registró un incremento similar a la de su contraparte mayorista.
El dólar ahorro, que es el que se compra en los bancos con el recargo de 30% de Impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias, se consigue a $321,45 según el promedio del Banco Central. Mientras que el dólar tarjeta por consumos en moneda extranjera, que tiene un recargo de 75%, equivale a $340,93.
En el caso del «dólar Qatar», que consiste en un recargo del 100% para gastos en moneda extranjera superiores a los 300 dólares, llega a los $389,64, por encima del dólar blue, CCL y MEP.
DÓLARES FINANCIEROS: CCL y MEP
Los dólares financieros se movieron este miércoles de manera mixta: el dólar CCL, también llamado dólar cable, cotiza a $367,03, con un descenso de 0,1%. Por su parte, el dólar MEP, conocido también cómo dólar bolsa, operaba en los $355,32, 0,1% más alto que la anterior jornada.
En lo que va del año, los dólares financieros muestran una fuerte suba, por encima de la inflación, aunque menos que la del dólar paralelo: +8,8% en el caso del dólar CCL y +6,7% para el dólar MEP.